Saturday, June 27, 2009

Persépolis (o comó apareció Irán en mi cabeza)


A veces pasa que al leer un buen libro o ver una película aparece ante tus ojos un mundo que no conocías o que con suerte había escuchado de nombre. Eso es lo que a mi me pasó con Persépolis. Luego de verla junté en mi cabeza un puñado de pequeñas historias que algún día había leído o escuchado de mis padres y entendí la grave situación que vive Irán, sobretodo lo dificil que es ser mujer o disidente allá (peor aún es ser mujer, disidente y joven) .

Este es el resumen de lo se publicó este año sobre Irán en el Informe 2009 de Amnistía Internacional :

"Las autoridades mantuvieron las estrictas restricciones impuestas a la libertad de expresión, asociación y reunión. Se reprimía el activismo de la sociedad civil, incluida la defensa de los derechos de las mujeres, los derechos humanos y los derechos de las minorías. Se detuvo y se procesó a activistas, a menudo en juicios injustos, o se les prohibió viajar al extranjero y se les impidió celebrar reuniones. La tortura y otros malos tratos a personas detenidas eran comunes y se cometían con impunidad. Hubo informes de imposición de condenas de flagelación y amputación. Se tuvo noticia de la ejecución de al menos 346 personas, pero el número real probablemente fuera mayor. Se ejecutó a dos hombres por lapidación. Ocho de las personas ejecutadas eran menores de edad en el momento en que se cometió el delito".




No comments: